sábado, 3 de agosto de 2013

El creador de mitos

...la moderna necesidad de fantasía está relacionada directamente con las condiciones más y más opresivas e intolerables del mundo real. Nuestro mundo está asediado por guerras, pobreza y enfermedades y nos gustaría vivir en un tiempo y lugar en que la vida fuera sencilla y segura; nos volvemos entonces a la fantasía. " (Daniel Grotta)
Agosto empezó algo extraño. Tal vez sea que ando muy estresada, o que mi jefa es la que está estresada, pero me siento horriblemente cansada para ser recién el segundo día del mes. Y como siempre que necesito una salida de escape, me busco algún libro que haya leído y que conozca que me saque un ratito de mi (aburrida) realidad.
Lo primero que saqué del librero fue la biografía de J.R.R. Tolkien de Daniel Grotta, bastante completa si me preguntan. Se nota que recurrió a muchas fuentes, amigos y familiares, para dar una idea clara de lo que vivió y como llegó a escribir uno de los libros más importantes del siglo XX.
Tolkien era una persona muy peculiar a la que le tocó vivir todo el caótico cambio del siglo XX, pero que lo enfrentó de forma muy distinta a la mayoría de las personas. Hay algo en su vida que no deja de conmoverme, tal vez porque pasó muchas tragedias y dificultades cuando era un niño y salió de eso sin volverse un resentido; tal vez porque vio el horror de las trincheras pero no se convirtió en un cínico. Tolkien era un sabio en muchos sentidos.
Claro que también tenía sus cosas, como eso de no aceptar muy bien las críticas a su trabajo, pero ¿quién en el mundo no tiene manías? Además, según yo, alguien capaz de darle al mundo un libro como "El Señor de los Anillos" y toda la mitología de la Tierra Media, merece que se le disculpen todos sus pecadillos.
Una vez, uno de mis docentes menos apreciados dijo que "El Señor de los Anillos" es un "ladrillo monotemático". Aparte del obvio deseo de golpearlo, después sentí algo de pena por alguien capaz de tener una opinión así. En el hipotético caso de que haya leído el libro (que me parece dudoso conociéndolo), me parece la opinión del alguien demasiado cínico como para ver que hay cosas buenas en un mundo que se cae a pedazos y que es muy traumante. En fin.
No hay mucho más que pueda decir sobre Tolkien que no hayan dicho escritores más capacitados que yo. Disfruto leyendo sobre él y me hubiera encantado conocerlo...aunque no creo que él hubiera querido conocerme a mí, locas acosadoras y eso. 

No hay comentarios: