lunes, 7 de junio de 2010

Desintoxicación a base de misterios truculentos


Hola, soy Meli (¡hola, Meli!) y soy adicta al internet. Sí, he tratado de mantenerme un poco alejada de cualquier cosa que tenga pantalla, teclado, mouse y conexión pero nada me ha funcionado (sollozo muy fingido). Pero el pasado fin de semana (se seca las "lágrimas") pude mantenerme apartada de mi laptop y mi amadísima banda ancha!
Sí, damas y caballeros (el grupo de terapia aplaude), gracias a cierto libro de misterios, casi terror, casi romance y aventuras, no me conecté al mundo exterior en todo el fin de semana.
Bueh, dejando de lado el melodrama terapéutico, debo decir que sí es cierto que no entré al internet en dos días, más de lo que mi salud mental puede soportar a no ser que esté distraída en cualquier otra cosa. Y la otra cosa resultó ser este libro tan tan interesante que mi papá me prestó.
Siendo honesta, no le tenía mucha fe cuando lo empecé y eso que la contraportada prometía. Pero cuando me metí en la historia no podía dejarla por nada, he estado acarreando el libro de acá para allá desde le viernes.
"La sombra del viento" trata, básicamente, de un muchacho que se encuentra un libro fabuloso en un rincón de un estante en un lugar perdido y misterioso en Barcelona. La historia que lee le fascina tanto que busca más obras del mismo autor, pero se encuentra con que el libro que tiene él pueda ser de los últimos que existen ya que algún loco maniático ha ido buscando todos los libros publicados del autor durante años para comprarlos o robarlos y después quemarlos. Julián Carax, el autor fabuloso y fallecido, se convierte en la cruzada personal de Daniel Sempere, el ¿afortunado? que encontró su libro.
Lo que al principio parecía una simple búsqueda de más libros de tu autor favorito, se convierte en una pesquisa detectivesca tras la pista de una famosa familia, la desaparición de una muchacha y la muerte de los relacionados al misterioso Carax. Pero la muerte no está sólo en el pasado, sino que cada vez se acerca más a Daniel a medida que él desentraña la tragedia que envolvió la vida de tantas personas.
En pocas, todo un drama! Debo decir que soy buena en resolver misterios de muertos y demás, pero este libro me sorprendió completamente y me volvió a enseñar que cuando se trata de crímenes y similares hay que desconfiar de la palabra e incluso de los hechos. La duda es la constante del pensamiento científico, y también de los buenos investigadores al parecer.
Recomendado para todos, realmente, hace mucho que nos disfrutaba tanto un libro de misterio medio gótico, además que es tan ameno y fácil de leer que te atrapa desde el principio aunque sea por los sarcasmos.

3 comentarios:

Buscando la hora 25 dijo...

Suena como un libro muy interesante y además una muy buena manera de desintoxicarse de los bits y bytes que circulan en la red... no está mal de vez en cuando alejarse un poco de ella.

Anónimo dijo...

Separarse de la red! Oh! ...Que sacrificio debe haber sido para ti, ¡te comprendemos Melina! (se oyen más aplausos) ...XD

Meli dijo...

Oh, como cuesta separarse de la buena banda ancha, pero el libro valió la pena. :D