Hoy, como cualquiera enterado de las noticias, empezaron a jugarse los últimos partidos de los 8 grupos de equipos en el Mundial. Para empezar, Uruguay le ganó a México, que de todas formas entra de segundo a los octavos de final. Después, Sudáfrica le ganó a Francia (por vagos), aunque le faltó un gol para quitarle el puesto de segundo a México. Argentina le ganó a Grecia (una nueva tragedia griega) y Corea del Sur y Nigeria empataron.
Es interesante como a los equipos que van perdiendo en sus grupos les da una especie de ataque de neurosis de último rato, y se lanzan a ganar...o, por lo menos, a complicar lo más posible la vida de sus contrincantes. Justamente, es ese "ingrediente neurótico" el que hace que estos partidos finales sean tan difíciles de predecir.
Lo usual en los grupos es que hay un equipo ya está "dentro", dos que dependen de sus últimos partidos para ver quién se queda con el segundo lugar, y un equipo que, definitivamente, está fuera. Y ni aún así es fácil decir quiénes serán los afortunados que pasen a la siguiente fase. Tomemos el caso del Grupo H: Chile va en cabeza con dos partidos ganados, le siguen Suiza y España, ambos con un partido ganado y otro perdido, y queda Honduras que está, nunca mejor dicho, en las honduras de las puntuaciones.
Ahora, el detalle es que, teóricamente, Chile ya claisficó con 6 puntos (2 goles), así que la cosa de segundos quedaría entre Suiza y España. Chile juega con España y Suiza con Honduras, y si los españolitos, que llegaron de favoritos al Mundial (para perder su primer partido), quieren entrar tienen que ganarle a Chile y esperar a que Suiza pierda o empate con Honduras.
En ese caso, quedarían España y Chile con 6 puntos cada uno, Suiza, si pierde, se quedaría con 3 y Honduras estaría igual. Si Suiza empata quedaría con 4 puntos, igual de insuficientes para entrar.
Pero si Chile empata con España y Suiza le gana con más de 2 goles a Honduras (muy posible), Chile entra con Suiza y chau España. Si España gana y Suiza gana, Chile se quedaría con los crespos hechos. Si España gana y Suiza pierde, Chile queda dentro...
Captan la idea, ¿no? Hay un montón de posibilidades, además de las que dije (si alguien no es tan vago como para sentarse con papel y lápiz a elucubrar, dése una vuelta por aquí).
Como dicen en mi colmena, pasará lo que tenga que pasar...pero acepto apuestas por capuccinos fríos al que le acierte al resultado.
Es interesante como a los equipos que van perdiendo en sus grupos les da una especie de ataque de neurosis de último rato, y se lanzan a ganar...o, por lo menos, a complicar lo más posible la vida de sus contrincantes. Justamente, es ese "ingrediente neurótico" el que hace que estos partidos finales sean tan difíciles de predecir.
Lo usual en los grupos es que hay un equipo ya está "dentro", dos que dependen de sus últimos partidos para ver quién se queda con el segundo lugar, y un equipo que, definitivamente, está fuera. Y ni aún así es fácil decir quiénes serán los afortunados que pasen a la siguiente fase. Tomemos el caso del Grupo H: Chile va en cabeza con dos partidos ganados, le siguen Suiza y España, ambos con un partido ganado y otro perdido, y queda Honduras que está, nunca mejor dicho, en las honduras de las puntuaciones.
Ahora, el detalle es que, teóricamente, Chile ya claisficó con 6 puntos (2 goles), así que la cosa de segundos quedaría entre Suiza y España. Chile juega con España y Suiza con Honduras, y si los españolitos, que llegaron de favoritos al Mundial (para perder su primer partido), quieren entrar tienen que ganarle a Chile y esperar a que Suiza pierda o empate con Honduras.
En ese caso, quedarían España y Chile con 6 puntos cada uno, Suiza, si pierde, se quedaría con 3 y Honduras estaría igual. Si Suiza empata quedaría con 4 puntos, igual de insuficientes para entrar.
Pero si Chile empata con España y Suiza le gana con más de 2 goles a Honduras (muy posible), Chile entra con Suiza y chau España. Si España gana y Suiza gana, Chile se quedaría con los crespos hechos. Si España gana y Suiza pierde, Chile queda dentro...
Captan la idea, ¿no? Hay un montón de posibilidades, además de las que dije (si alguien no es tan vago como para sentarse con papel y lápiz a elucubrar, dése una vuelta por aquí).
Como dicen en mi colmena, pasará lo que tenga que pasar...pero acepto apuestas por capuccinos fríos al que le acierte al resultado.
2 comentarios:
yo le apuesto a que chile y España quedan dentro :P ... seria demasiado drama que 1 de esos 2 quede fuera :P ... un capuchino? XD
Jajajaja...nada de apuestas hasta la final (o hasta que estabilice mi precaria economía). Tendremos que esperar y ver :P
Publicar un comentario