viernes, 31 de diciembre de 2010

Y se acabó

Probablemente, ésta sea la última entrada del 2010, así que tal vez debería hacer algo así como un recuente del año, sacar lo bueno y lo malo y plantearme metas para el 2011 que se viene. Lástima que soy muy cínica, muy pancha y aún muy soñadora como para planear objetivos medibles, alcanzables, etc etc.
En esto momento sólo puedo pensar en lo mal que se está poniendo la situación en mi pobre país, gracias a los siempre iluminados gobernadores, en como sube todo y el dinero parece no servir para comprar casi nada, y (egoísta como siempre) en como la situación actual hace más difícil mi travesía diaria a alimentar a mis perros, además que aleja muchísimo más que nunca la posibilidad de que mi sufrido novio me ponga un anillo en el dedo. A eso súmenle que evidentemente el perrito de mi hermana está muy deprimido, hoy no quiso comer, y ya tengo un dolor de cabeza hecho y derecho.
Estaría desesperada por terminar de una vez este mes del desastre y este año bastante negro si no fuera porque siento en los huesos que el siguiente será todavía peor, ¿por qué festejar la llegada de un inminente desastre? Trato de pensar en positivo, pero como sabrán ese no es precisamente mi fuerte, ni siquiera una aplastante victoria en cacho y ganarnos una cena gratis para el domingo pudo solucionar mi humor.
Supongo que tendré que re-organizar mis planes de pasar clases de piano y volver a cantar el siguiente año, hay cosas más urgentes que eso.
Basta! Hay que tener buena actitud, en unas horas (como unas 20) estaré festejando tranquilamente con mi sufrido novio, nunca se sabe que sorpresas puedan traer esas horas.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Reportes sin luz

No sé como le llamarán en otros países, pero acá cuando hay un corte de energía eléctrica la gente suele decir que "se fue la luz", sin importar si es noche cerrada o es un pleno y radiante día de verano. Supongo que también podríamos relacionarlo con el término "apagón" que, justamente, denomina a la misma situación de falta de electricidad, que implica que no se encienda la luz en los focos, que no funcione ningún aparato que no tenga batería incorporada (en este momento, podría besar a la batería de mi laptop), y (lo peor de todo y lógica consecuencia de lo anterior) que no funcione la bomba que provee de agua a la casa.
Realmente, este mes he sido la escupida de los dioses. No puedo decir que todo haya salido mal, he tenido pequeñas satisfacciones y alegrías, pero en general son más los colerones y renegadas varias, y eso ha sido así desde el mero 1° de diciembre. Dejemos de lado el gasolinazo y la disparada en los precios de los pasajes en el transporte público que hoy ha comenzado a mostrar su fea y confusa carota, olvidemos brevemente las consecuencias que eso tendrá en la economía nacional y en la alimentación de mis perros en particular, y vayamos directo a la desgracia de hoy, martes 28 de diciembre (Santos inocentes tenía que ser).
Antes de salir a la sesión semanal de matar zombies con la Tropa (porque ya somos los ocho que se necesita para un enfrentamiento), "se fue la luz" en mi casa. No me preocupé, es más, me reí un poco porque a ver si así mi hermanita deja de estar frente a la tele o a la compu y agarra un libro, además está el hecho de que ningún apagón dura mucho. Me fui tranquila a respetar la santidad del martes, y de ahí nos fuimos a cenar con mi amiga Nathy y su novio antes que se vayan de regreso a Argentina. Cenamos rico sushi, charlamos de todo, empezó a llover, y cada quién se fue para su lado. Un poco antes de la partida, me llama mi hermana con las mejores noticias del mundo: la luz no volvió en mi casa.
Pensé que sería todo el barrio, o al menos la cuadra que estaba sin electricidad. No pues, damas y caballeros, ni siquiera tendré el consuelo de los tontos de que mi mal sea de muchos. Al parecer algo se fundió en mi casa y sólo en mi casa, y nada más que mi casa está sin electricidad.
Con suerte, vendrán mañana a encontrar el cable fundido y lo repararán y no tendré que gastar mi batería en escribir este reporte y mantenerlo actualizado hasta que pueda subirlo a mi blog. Pero, en vista y considerando, que mi suerte este mes es definitivamente nefasta, no espero mucho.
---------------
Actualizado justo antes de publicar
Después de un arduo día en que mi papá y el señor de la companía eléctrica estuvieron dale que dale tratando de encontrar el corte, la luz ha vuelto a mi casa. Lastimosamente, no hay día perfecto y el Gobierno o la paranoia desatada por el gasolinazo de hace unos días, nos tenían una sorpresa.
Hubo rumores de un posible "corralito bancario" (situación en que , por decreto Supremo, se congelan las cuentas de los bancos y nadie puede sacar dinero de sus cuentas) y, como era de esperarse, la gente se volvió loca. Con el asunto de la electricidad, no tuvimos ni tiempo ni posibilidad es escuchar noticias, así que cuando vi en la tarde las enormes colas en los cajeros automáticos y en los bancos me pareció algo definitivamente raro, pero lo saqué de mi mente en dos patadas.
El Gobierno, más bien, el Presidente en persona ya ha desmentido el rumor, incluso tuvo los nervios de tratar de tomarlo a broma alegando que "si quieren sacar dinero para su Año Nuevo, pueden hacerlo, nadie los va a detener" en vista de la histeria colectiva que corrió en la tarde. Lo triste es que la desconfianza cunde y la psicosis colectiva también.
Las luces volvieron a mi casa, pero definitivamente no a las cabezas de la mayoría de la población.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Más regalos


Algunos son buenos, y otros son francamente malos. Vamos por los buenos, así no me deprimo más que al final.
Mi sufrido novio se dio una nueva excursión hoy al que llamaremos El-Lugar-Que-No-Debe-Ser-Nombrado (si Sil leyera esto seguro que se da cuenta de qué hablo), un sitio en el que, con algo de suerte, determinación y valor (para meterse a urgar en cajas algo sospechosas) se pueden encontrar cosas francamente buenas, raras y nuevitas a precio se gallina muerta, como se dice. La salida de hoy reportó dos regalos para mí (sospecho que halagado por lo que dije en mi anterior entrada): una llaverito que imita el plástico de bolitas de reventar y un D&D Roleplaying Starter Set de la 4° Edición (dice el sobrino César que es la edición más aburrida, pero la verdad yo no podría decir como es).
Trataré de leer bien el manual que trae y a ver si puedo volver a jugar en algún momento, extraño mucho esa campaña rara en que terminábamos siendo rescatados por el Mapache. Buenas épocas.
El último regalo, aunque ese lo recibimos ayer todos en mi país, fue una simpática "nivelación" del precio de los hidrocarburos. Por ejemplo, la gasalina subió 72% y el diesel 82%. Lógicamente, a todos nos cayó como una patada.
La idea del Gobierno (que no se destaca precisamente por su iluminación) es que con eso lograrán frenar el contrabando de gasolina, diesel y demás al extranjero, dado que el precio mucho más bajo hacía que todo mundo cruzara la frontera y llenara tanques a full. Tal vez, en ese sentido, la idea no es tan desacertada (nunca se sabe), pero el detalle es que no sólo han fregado a los contrabandistas, sino a todos los que se manejan con gasolina y diesel (el gas natural no ha subido de precio, y al menos en Cochabamba todo el transporte público funciona con eso), lo que incluye al transporte interdepantamental y al transporte pesado y demás.
No hay que ser un genio para saber que cada vez que el precio de los hidrocarburos sube, todo (y es realmente TODO) lo demás sube, empezando de los pasajes de los buses hasta cualquier artículo de la canasta familiar. A eso súmenle que de por sí todo ya ha subido porque hay algo de escasez por el comportamiento histérico del clima este año y resulta que las clases media y baja están fritas, punto.
La "solución" sería, obviamente, subir los salarios, pero considerando que el Gobierno no tiene fondos ni para pagar a todos sus aliados (que son muchos, más de los necesarios), no creo que veamos eso en mucho tiempo. Dice el Gobierno que todo se va a estabilizar a mediados de enero, y que los pasajes no van a subir más de 25%. Me pregunto, una vez más, si de veras nos creen así de tontos.

Navidad, la Ciudad de los Monos y cuentos varios

Dado que desde hace unos cuantos días que no escribo, y considerando que en esos días muchas cosas pasaron, es mi sagrado deber ponerlos al día sobre mis increíblemente apasionantes y interesantes aventuras. Antes que nada, espero que todos los que caigan en este blog hayan tenido una feliz Navidad, muchos regalos (si nos vamos por el lado superficial), un lindo día en familia y todas las cosas bonitas con las que festejen.
¿Por dónde comenzar mi relato? ¿Por el monumental cansancio que sentía llegando a casa a las 10:00 p.m. del 24? ¿Por las carreras de ese mismo día más temprano por tratar de completar los regalos que nos faltaban? Lo ventajoso de hacer una "sociedad navideña" para comprar los regalos con mi sufrido novio es que pensamos en todas las personas de mi familia un sola vez y no dos como haríamos si compráramos por separado, pero sigamos. Tal vez debería comentar la peregrinación para conseguir ropa adecuada para el Niño de mi sufrido novio (en mi vida había visto un niño tan complicado), o las carreras para hacer chocolates, envolver regalos y demás que tuve que hacer mientras luchaba por seguir parada y no caer sentada para no moverme más.
Los regalos de este año fueron buenos, aunque algunos francamente irónicos. Para empezar, nadie me regaló ni libros ni música este año (¿creen, acaso, que ya no leo?). Mi sufrido novio, que siempre me da algo de Harry Potter (no es que me queje, por cierto), se lució este año regalándome el sable láser de DART VADER!! Uno de esos que apretas un botoncito y de veras sale el "láser"!! Es genial! Definitivamente, el Mejor Regalo del año. Y como resulta que a mi sobrino le dieron el segundo sable de Obi-Wan Kenobi, nos pasamos una buena tarde del día de Navidad haciendo "peleítas" con los sables.
El resto del botín de este año incluye chocolates (siempre bien recibidos), una blusa nueva (ya no de sexy, me muero de ganas de estrenarla), zapatitos nuevos, un juego extraño de "El Señor de los Anillos" y el siempre bien venido dinero de parte de mi abuelita. El Premio a Regalo Extraño del año se lo lleva sin lugar a dudas, el anillo que me regaló la mamá de mi sufrido novio (¿indirecta o casualidad?), aunque quedan muy cercas las tazas a juego que nos dio su hermana (si a eso le suman las indirecteadas nada indirectas de su familia, tenemos una situación muy...sospechosa...).
El día de Navidad se pasó en comer, cocinar, estar con la familia (mía y de mi sufrido novio), y jugar juegos de mesa, incluyendo el siempre famoso Monopoly, más conocido en estos medio como Ciudad de Monos (de Mono=mono y Poly=Ciudad). Francamente, no es un juego que disfrute porque saca lo peor de toda mi familia, incluyendo caras largas, trampas descaradas, y competición poco deportiva (otro motivo para llamarlo Ciudad de Monos), así que aproveché la primera oportunidad que tuve para declararme en quiebra y hacerme a las giles mientras veía como se mataban los demás.
Y hoy tuvimos una nueva celebración algo más pagana: el Día de la Pizza. Invitamos al Club a una reunión de juegos en mi casa, aunque sólo vinieron algunos (estoy sospechando seriamente del servivio de sms de la compañía de celulares que usamos). Tragamos (porque eso ya no era comer) pizza, papas fritas, pipocas, galletas y mucha gaseosa, y terminamos hablando de la Fuerza. Somos pocos y nos conocemos mucho.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Las típicas de Navidad

En días como éstos realmente deseo que mis perros vivieran en mi casa, al menos así se me facilitaría la tarea de darles de comer y salir todo el día a hacer mis compras navideñas porque no tendría que estar preocupara porque estén solos, o que no comerán hasta más de 24 horas más tarde. Claro, la otra solución sería quitarme el remordimiento de conciencia, no regarlarle nada a nadie (no es que este año hayan hecho "méritos", con la excepción de mi mamá) y quedarme feliz en casa.
Hoy no caminé mucho, de veras que no, sólo parte de la tarde y cuando el sol ya estaba casi metido y no aplastando como un plomo, pero aún así me siento muy cansado. Tal vez a ello contribuye el hecho de que tenga los pies y las pantorillas adoloridas desde esta mañana sin un motivo aparente (al menos, no alguno que recuerde).
A eso agréguenle que mi familia es muy complicada de regalar, y que tendré que despertarme temprano para ir a dar de comer a mis perritos y no estar todo el día con remordimiento de conciencia porque no comieron y deben estarse desmayando de hambre (o matándose mutuamente), y tengo un clásico y perfecto día 24 de diciembre.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Las locas de siempre

Ayer, entre tantas cosas que tenía en la cabeza, incluyendo la planeación de una ensayo sobre el Código Jedi, me olvidé comentar que mi querida Nathy llegó por las Fiestas. Una llegada, lógicamente amerita una salida de chicas.
De mucho tiempo, varios meses en el mejor de los casos, volví a ver a mis amigas de la U más cercanas (las demás vienen y van), y de veras que caí en cuenta de cuánto me he alejado de ellas en los último tiempos.
Creo que es algo que siempre me pasa con las amigas, eso de alejarme y perder contacto por mucho tiempo hasta pasar a ser un recuerdo para ellas. Me pasó con mis amigas de Sucre (las quiero muchísimo, pero no es lo mismo, hemos partido por caminos muy distintos), no digamos con las chicas con las que pasé tres años de colegio aquí, y ahora me pasa con las chicas de la U.
Un parte de todo esto es que, realmente, como me lo han dicho varias veces, soy definitivamente antisocial, no es que me vaya a morir sin ver a la gente (es más, tengo una opinión muy pobre la gente en general, pero NO de mis amigos en particular). Por otra parte, está el hecho de que, además de antisocial, soy un bicho raro que vive con la cabeza en las nubes mientras todos hablan de política, y la sociedad, y el trabajo y demás cosas de adultos. Definitivamente, y aunque mi carnet de identidad diga lo contrario, no soy una adulta.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Adelanto de Navidad

Pudo ser una fiesta perfecta, de esas en que la mayor parte de las cosas salen bien y una recuerda con agrado, pero al parecer la última fiesta de Navidad del Club estaba condenada al fracaso antes de comenzar. No digo que la pasé mal, hubo momentos en que me divertí mucho, reí a gritos, recordé bailes extraños (o no los recordé y me desesperé por no hacerlo), comí un rico pollo gigante con puré...y también están esos momentos que no puedo recordar sin sentir un enorme deseo de agarrar a patadas a ciertas bichas. Afortunadamente (para ellas), mis papás me inculcaron buenas normas de conducta, así que no me verán chillar como desaforada, o golpearlas hasta que me revienten las manos, sólo seré diplomáticamente sarcástica.
¿Qué pasó? Comencemos por el simpático hecho de que la bicha principal, a la que llamaremos Sly 1, se puso en plan "Dado que mi Casa no ganó, pues les fregaremos la fiesta a todos". ¿Qué incluía ese plan? En primer lugar, desentenderse alegremente de muchas cosas de organización que prometió hacer, empezando de la reserva de mesas y sillas, pasando por no llevar nada para adornar la casa del sobrino César cuando dijo que lo haría, y terminando en "olvidarse" el puré de papas (aunque cuando hablé con ella me dijo que "nadie le dijo nada de eso", asi que no cuenta como olvidarse, más bien como negarse).
A pesar de que éramos sólo tres tratando de adornar la casa para la fiesta y que estuve renegando toda la tarde, volví con toda la idea de pasarlo bien, estar con mis amigos, bailar y estar en paz. Claro, eso fue hasta la simpática presentación que hicieron las bichas de su propia versión de "El Quisquilloso".
He estado pensando en qué podría haberlas motivado a hacer eso, porque a diferencia del "Quisquillos" de los libros, no se contaron historias alocadas que nadie realmente cree, ni se publicaron las verdades completas que otros niegan (aunque se escudan detrás de ese pretexto). Toda la primera plana era un insulto directo para la Jefa de Gryffindor y para mí, tanto como Jefa de Ravenclaw como Editora de "El Profeta", al calificaron de "comercial" y que sólo publica basura, en pocas palabras. Lo demás era todo insinuasiones de lo geniales que son los Sly, de como la pasan bien entre ellos, y claro, la simpática insinuación de un Gryffindor despechada.
No sé si a las que yo estoy segura de que están metidas les pareció algo muy gracioso, de lo único que estoy segura es que lo hicieron sólo para molestar y para desquitarse por no haber ganado.
No espero una disculpa ni nada que se le parezca, espero que tengan el valor de decirme esas cosas en mi cara y no que vayan por ahí publicando cosas sin siquiera firmar y poner un nombre. He tratado de poner toda mi cara de tranquilidad desde que salió esa cosa hasta ahora, pero lo cierto es que si podía hacer algo para descomponerme la fiesta era definitivamente eso.
Si esto es el adelanto de Navidad, no quiero ni ver como será la fiesta real.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Artemanía 2

Ya reaccionada de nuestra agotadora caminata por la Cancha y la noche de artesanía (en la que yo no moví un dedo por mi sombrero y sólo cosí el del sobrino Cesar), me reporto con los resultados de ayer.
De izquierda a derecha pueden contemplar el sombrero del copa del sobrino César, el Sombrero-León de mi sufrido novio, y mi Sombrero-Águila. Tiene hasta garritas y si bailo las alitas se mueven como si volara, está genial!
Y dado que nadie del Club entra aquí (excepto usted, señora mía, y confío en que no lo comentará), puedo poner la foto aquí con impunidad porque no creo que le arruine la sorpresa a nadie. Además, no sé como podrían derrotar a esos sombreros, mi sufrido novio, por ejemplo, parece Mufasa cuando se lo pone (ya lo puse a practicar su línea: "Simba, me has olvidado..."). Tanto se parece al papá de Simba que el sobrino César y yo también ya estamos practicando la lína que dice: "Mufasaa..." "brrrr...otra vez" "Mufasaa.."

Artemanía

Escribiría esto desde la compu si no fuera porque estoy cayéndome de cansancio. La operación "Sombrero" ha concluido, al menos en su fase de elaboración. Se espera a la Gala de Navidad del Club para comprobar los resultados.

martes, 14 de diciembre de 2010

Santificar las fiestas

Si matar zombies en la computadora fuera una religión (o un deporte) sería una de las más fieles seguidoras de tal credo. Es más, sería probablemente una de las "pastoras-supervivientes" por|que contribuyo atrayendo nuevos adeptos.
Hoy salimos a jugar a matar zombies, como cada martes, pero esta vez nos acompañaron nuevas personalidades como el Tejón de Dos Cabezas (más conocido por sus personalidades desdobladas, Adri y Cris), la Tejona Alegre (más conocida como Clau, al parecer ningún tejón es muy normal), Aylita y Marco, que completaron el octeto perfecto para jugar en Modo Enfrentamiento (zombies contra supervivientes).
Considerando que al menos Ayla y Clau eran completamente nuevas en esto de jueguitos de disparos en primera persona, tuvimos algunas rondas excesivamente desiguales (de esas que tiene resultados del tipo 6-400). Aprendí que en caso de que me toque ser la única que sabe de qué va la cosa en el equipo, no tengo que adelantarme mucho porque seguramente en lo que yo estoy limpiandome a los zombies de adelante, mis compañeras ya estén muertas por los que no pudieron matar atrás.
Es cuestión de entrenamiento, pero de momento nos reímos como giles tratando de controlar a los zombies y disparando a diesta y siniestra.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Llueve

Lo siguiente fue escrito ayer de madrugada. Lastimosamente, ya no refleja la realidad de la situación, al menos no climatológicamente hablando.

Son las 4:39 de la madrugada, estoy en mi cuarto y escribo esto en el note pad antes que se me olvide mañana y ya no pueda subirlo a este blog que ha resultado ser una alegre colección de las tonterías que se me ocurren cuando debería estar durmiendo (o sea, en mi horario de vampiro).
Está lloviendo, y no ha dejado de hacerlo desde hace unas 8 horas. A veces es más fuerte, con rayos y truenos, a veces es una simple llovizna, pero en general persiste esta lluvia continua y...decente.
Después de los días de insoportable calor, de la sequía (en la que todavía estamos probablemente, nada quita que ésto no sea más que un acto psicópata del clima para hacernos ilusionar), de rogar que el viento no se llevara las pocas nubes que se juntaban, y a pesar de la psicosis que le tengo al exceso de agua cayendo del cielo, esta lluvia es una bendición.
Veo el cielo desde mi ventana y está encapotado, lleno de nubes que son tan blancuzcas que la noche parece más clara y brillante que cuando está despejado. Sí, sé que eso suena contradictorio pero siempre me ha dado esa impresión.
Espero que ésto dure unas cuantas horas, así tendré un recuerdo algo más largo en los siguientes días en los que no llueva nada.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Votación

Lógicamente, lo que pasó en esa reunión de Jefes de Casa se quedará entre los que estuvimos ahí (o sea, lo Jefes). Como siempre, la elección del Premio Anual es la oportunidad para hacer más patentes que nunca la guerra semi-declarada que parece haber entre las Casas, aunque, claro, con algo menos de disimulo que en los juegos y actividades.
No logro comprender del todo el criterio de calificación Slytherin, aunque debo admitir que últimamente se me están pegando algunas de sus mañas. No sé si decir que funcionan o algo así, pero definitivamente esta deber ser una de las pocas oportunidad en que las frases "La Unión es la Fuerza" y "Divide y reinarás" se combinan estratégicamente y no resultan contradictorias.
No alcanzabamos a ganar, pero a estas alturas del baile no le hacemos asco a nada. En fin, el siguiente año la Copa será para las Águilas.

viernes, 10 de diciembre de 2010

La vida puede ser buena

Aunque últimamente parece que sólo me quejo por todas las cosas que me salen al revés de como deberían ser, hay días en que, a pesar de que todo está preparado para ir de cabeza, pasan cosas divertidas y buenas. Hoy (jueves, diga lo que diga el reloj) no vi a mi sufrido novio (un hecho muy malo desde donde sea que lo vea), teníamos invitados a cenar y, lógicamente, había que cocinar.
Pero aparte de tener que ayudar a cocinar (y quedar con las manos con olor a cebolla, muy difícil de erradicar), no lo pasé tan mal. Para empezar, el sobrino César me trajo un capuccino en la tarde y con eso me alegró el día. Digo ¿quién puede estar de malas cuando le dan café y azúcar? A eso agréguenle una tarde de charla bastante inconexa (en algún momento estábamos hablando de Lin Min Mei, la mosca muerta de "Robotech," al siguient estábamos hablando de los padres, después del calor que hacía y después del Premio Anual) y una extraña serie de anime que no terminamos de ver, y tenemos una tarde muy entretenida.
La cena estuvo tranquila, incluso considerando que nunca he podido charlar de nada relativamente interesante con el hermano de mi cuñado, y hoy (¿casualidad o destino?) terminamos hablando de como odiábamos a Min Mei y que Tobey Maguire, al parecer será Rick Hunter en una próxima película de "Robotech" (al menos no será, no sé, Roy Fokker).
¿Largo día? Tal vez ¿Mal día? No.

martes, 7 de diciembre de 2010

Ajjjjjj...

Interjección que indica molestia, fastidio, enojo, empute total (Extraído del Diccionario de la Real Lengua de Meli).
Y pensar que creí que sería un lindo día, lleno de éxitos (de esos que le gustan a Maléfica), pero no...nada salió como tenía que salir, aunque, claro, lo peo fue lo de la convocatoria a la que iba a presentarme y las lamentables consecuencias de no saber callarme y no contar nada (se quejan de que no cuento nada, pero cuando lo hago siempre sale todo mal, así que ¿es de extrañar que prefiera callarme?).
Lo único simpático de mi día fue, aparte de matar zombies con rifles y con katanas en compañía de los que llamaremos Los Supervivientes que siempre mueren (más conocidos como buen Rain, sobrino César, sufrido novio y Meli), fue una entrevista que ayudé a grabar (la verdad, yo me senté a escuchar el sonido y nada más, que tampoco es el gran trabajo de la vida) en que estaba un muchacho violinista de mi edad y su amigo el chelista estaba sentadito más allá y me sonreía y los dos eran buenas ondas.
Después de eso, y lógicamente antes, sólo es rengar y renegar. No es raro que ahorita esté con una neuralgia que me parte la cabeza en dos del dolor.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Pavo y arbolito

Armar el arbolito de Navidad en cuanto diciembre se asoma en el calendario es una alegre y normal tradición en casa, es más, es raro que lo hayamos armado ya tan avanzado el mes (considerando que sólo estamos a 5, imagínense como es la manía navideña por estos lares).
Así que cuando mi mamá me dijo que me apurara a volver del almuerzo en casa de mi sufrido novio para armar el árbol en familia, no fue una gran sorpresa. Lo que sí es extraño a estas alturas es COMER PAVO! Muy rico, por cierto, pero realmente un poco adelantado.
Este mes, al parecer, me la pasaré comiendo pavo: hoy fue sólo un adelanto, todavía esperan los pavos de la Fiesta de Navidad del Club (el 18) y el pavo de Navidad (el 25). A eso súmenle la pierna de cerdo que hace mi mamá para Año Nuevo, las roscas navideñas, las galletas de jengibre, el chocolate de Nochebuena y tendremos una Meli convertida en vaca a fin de mes.
La pregunta del millón es: ¿Realmente vale la pena comerse toda esa comida, rica y deliciosa, sabiendo que a fin de mes estará para siempre instalada en forma de grasa ocultando mi atlética figura? Es la opinión de esta bloguera que sí, vale la pena. ¿Ustedes qué creen?

viernes, 3 de diciembre de 2010

Salidas imprevistas


Nada como una salida no muy planeada para levantar mis ánimos, recientemente caídos, y despejar mi ira, excesivamente acumulada. El Trío Dinámico (a estas alturas ya parecemos eso) compuesto por mi sufrido novio, el buen sobrino César y esta sencilla bloguera, decidió despejar ánimos ayer por el sencillo método de ir a jugar videojuegos.
Ya que llegamos temprano al antro del vicio, nos pusimos a jugar Starcraft II, que hace rato que no jugamos. Lógicamente, me mataron, pero de última porque primero se mataron entre ellos. Fue divertido, pero al parecer necesito nuevamente esas clases de 15 minutos del amigo Damián sobre "Cómo montar una buena defensa, fregar a los demás y vivir para contarlo". Son muy útiles.
Y, cerrando la noche a una hora decente y temprana, terminamos de ver "Metroid other M - The Movie". Miren hasta qué punto han avanzado los videojuegos que ahora vienen con su propia película incluída. EL argumento era interesante, a qué, y supongo que si lo juegas tienes más tiempo para andar craneando en todas los posibles sospechosos del misterio que nos ocupa. Aún así aprendí algunas valiosas lecciones, por ejemplo:
1. No importa que tan tierno se vea algo al principio, lo mejor será darle un tiro de entrada por seguridad (sí, pollonejo, te tengo fichado).
2. Derivada de la anterior y aplicable en personas. No importa cuán indefensa se vea alguien al principio, dale un tiro de entrada. Las moscas muertas son las peores en los videojuegos.

Samus Aran, a la que sólo conocía de verla en Super Smash Brawl, es un personaje definitivamente muy interesante. Era una nena berrinchuda, y todavía le queda algo de eso, y debajo de esa armadura tan mona y ese cañón de plasma tiene un corazón de pollo. Aún así, es alguien de quién el Príncipe de Persia podría sentirse orgulloso, por todas esas acrobacias y ataques a mounstruos feos.



miércoles, 1 de diciembre de 2010

El mundo está loco

O más específicamente, ciertas personas que me sé están locas. No encuentro otra explicación. ¿Amargada yo? ¿No me divierto? ¿No salgo y hago estupideces? Bien, en ese caso, sí soy una amargada y orgullosa de serlo. Al menos yo tengo el cerebro donde debe estar.

p.d. Pasan desgracias, y ¿yo qué hago? Sencillo, me lleno de iray sólo pienso en echar putazos.

Cada día, una novedad...

Un atípico martes, debo decir, pero la "nueva política" me impide, al menos moralmente, salir de mi casa a no ser que vaya a hacer algo realmente productivo (que se relaciona mucho con los "descubrimientos" de hoy). De todas formas, la alegría de ir a decapitar zombies con una hermosa katana, y gritar, y tomar café (del que estoy privada desde hace unas tres semanas por el cierre del que fue, durante unos meses, el centro de operaciones alternativo del Club), por mucho que mi salud mental dependa de ello (no exagero), se estropea en gran medida si sé que a mi vuelta a casa me puede estar esperando un gran alboroto que no tengo ni las ganas, ni las fuerzas de enfrentar. Es probable que, realmente, me vuelva loca sin capuccinos fríos y sin Left4Dead2 (más, quiero decir), pero es lo que hay y tendré que soportarlo un tiempo.
Martes atípico, como les iba diciendo. En lugar de matar zombies con katana, me conformé con seguir arrojándoles plantas, peor es nada, pero no tiene la misma gracia sin sangre y una espada samurai. En vez de intoxicarme con exceso de cafeína y azúcar, me senté con mi mamá a ver "Robin Hood", pero la versión con Kevin Costner (¿así se escribe?) y he aquí uno de los grandes descubrimientos de hoy: el actor que hacía del Sheriff de Nothingham (¿así se escribe? en serio, hoy derramé mi orotografía en cualquier idioma) es, nada más y nada menos, que Alan Rickman. Lo divertido es que ni siquiera me di cuenta yo, si no mi mamá, lo señaló en la tele y me dijo: "Ése es el profesor amargado de Harry Potter, ¿verdad?". A eso he llegado por estar sin mi café.
De ahí en adelante las cosas no mejoraron, se mantuvieron en status aburrido/normal (¿hay algo menos entretenido que la normalidad? Por eso me enorgullezco de ser tan rara). Y, entre normalidad y normalidad, cayeron algunas cosas en mi mentecita:
1. Soy completamente improductiva.
2. Tengo complejo de princesa (Sobrino César, si algún día lees esto, seguramente sabrás a qué me refiero).
3. Al parecer, soy fácilmente reemplazable en algunos aspectos por la señora madre de mi sufrido novio (en caso de resfrío, ella hace sopa de pollo real, yo me limito a sugerir que compremos sopas de vaso sabor pollo).
4. La Fanta Icy Lemon se fabrica en el Reino Unido y, señoras y señores, sabe a esos antigripales de disolver en agua caliente "con sabor limón". Ingleses...

Por cosas como las anteriores es que los martes iba a tomar cafeína y azúcar, y después pasaba a liquidar zombies, para no estar diciendo tamañas estupideces (no digamos ponerlas por escrito en un blog).